El guion de una historia que nunca se contó

Primero, una aclaración

Lo que estás a punto de leer es completamente ficticio.

O eso queremos creer.

Porque si esto fuera una película, tendríamos un periodista con café frío, un testigo misterioso, una conspiración y una IA haciendo lo que un ser humano no puede: entender a alguien que habla demasiado rápido.

¿Listo?

🎬 Corte.

Ciudad – noche

📍 Fondo: lluvia fina, neón reflejado en el asfalto.
📍 Un periodista, un testigo, un maletín sospechosamente genérico.
📍 Una historia que podría cambiarlo todo.

🎶 (Música tensa de fondo, porque sí, esto es un thriller.)

El Testigo da una calada profunda a su cigarro. Tiene la cara de alguien que ha visto cosas.
Martín, el periodista, pone su celular sobre la mesa.

💬 Testigo (apagando el cigarro, serio)
Escúchame bien, porque solo lo diré una vez.

💬 Martín (prendiendo la grabadora, fingiendo que no está sudando)
Adelante.

📝 Corte de escena: Aquí, en el cine, la música subiría de intensidad. Pero en la vida real, lo único que sube es el nivel de ansiedad de Martín, porque el Testigo no para de hablar.

📌 Fechas, nombres, cifras.
📌 Todo dicho a la velocidad de un locutor de radio con exceso de cafeína.
📌 Martín intenta tomar notas, pero su mano no es tan rápida como la boca del Testigo.

Sabe que si lo interrumpe, lo pierde.

Así que hace lo que cualquier periodista haría en su lugar:
Deja de escribir y solo graba.

🎬 Corte.

Calle – caminando rápido – noche

Martín revisa su celular.
📌 45 minutos de grabación.
📌 Entrega en 12 horas.
📌 Y un audio con más pausas dramáticas que una telenovela.

💬 Martín (voz en off)
¿Por qué los datos clave nunca vienen en frases cortas?

📝 Corte de escena: En este punto, en una película, Martín encontraría a un hacker que transcribe todo en segundos. Pero esto no es Hollywood, esto es periodismo mal pagado y café recalentado.

Así que Martín hace lo que tiene que hacer:
Sube el archivo.

Minutos después, todas las palabras exactas aparecen en pantalla.

🎬 Corte.

Redacción – madrugada

🖥️ Pantalla llena de texto.
🖥️ Las fechas bien registradas.
🖥️ Las frases exactas, sin margen para dudas.

Martín empieza a escribir.
No con recuerdos borrosos, sino con hechos.

💬 Martín (voz en off)
Si escribes lo que crees haber escuchado, no eres periodista.
Si escribes lo que realmente se dijo, ahí tienes la verdad.

📝 Corte de escena: En una película, este sería el clímax. Música intensa, zoom dramático en la pantalla, Martín tipeando como si su vida dependiera de ello.

Pero en la realidad, el verdadero clímax es cuando relee su nota, se da cuenta de que está bien… y presiona “Enviar”.

🎬 Corte.

📢 Artículo publicado.

Epílogo: ¿y ahora qué?

Si esto fuera cine, ahora tendríamos una escena post-créditos:

📌 Un político indignado.
📌 Un mensaje anónimo diciendo «hay más que deberías saber.»
📌 Y Martín, encendiendo otro cigarro, preparándose para la siguiente historia.

Pero en la vida real, solo queda algo claro:

Sin una transcripción precisa, esta historia jamás habría salido a la luz.

Y con eso, fin del relato.

🎬 The End.

Por E.V